CONSEJOS DE CONSUMO DE ÁCIDO ASCÓRBICO » Beneficios

Como bien es sabido, la vitamina C es una de las más importantes y conocidas por todos. Las bondades que ofrece al cuerpo humano son innumerables y se considera una de las vitaminas más esenciales para el organismo, estando ubicada dentro de las 13 vitaminas que necesita tu cuerpo.

Solo esta vitamina te ayuda a aumentar las defensas, absorber el hierro en el cuerpo, es un poderoso antioxidante y ayuda en proceso de cicatrización.

El ácido ascórbico es necesaria en el proceso de sintetización de colágeno así como en la producción de glóbulos rojos. De esta forma, la vitamina C contribuye con el buen desempeño del sistema inmune.

Se trata de un poderoso antioxidante debido a que contrarresta la acción perjudicial de los oxidantes tales como los radicales libres.

Ingesta recomendada

En vista de que esta vitamina es hidrosoluble, es decir, se disuelve en agua a través de la orina; el cuerpo no la almacena como debe ser, tal como ocurre con otros nutrientes. Es por ello que su consumo debe ser diario.

En este sentido, debemos recordar que esta vitamina solo se adquiere a través de alimentos ya que el organismo no la sintetiza de otra forma.

Consumo diario de ácido ascórbico
Consumo diario de ácido ascórbico. Photo by Sajad Darvishi. Unsplash.

En adultos

La ingesta recomendada es de 80gr aproximadamente por día. Debido a que no se almacena como debe ser, es la recomendación mínima que se da para poder consumir y cubrir la deficiencia en el organismo.

Existen diversas formas de conseguirla, puede ser a través de un tazón de frutas tales como la fresa o el kiwi, comer un mango o una granada. Esto te garantiza la ingesta diaria recomendada. Incluso puede ser de mucha ayuda reforzando la ingesta con una ensalada fresca con pimientos y aderezada con limón en lugar de vinagre.

En niños

Para los niños, la ingesta mínima recomendada de ácido ascórbico puede variar. Todo va a depender de la edad del infante y de las recomendaciones de su médico de cabecera. Sin embargo una ingesta mínima recomendada ronda entre los 50 y 70 mg por día.

De igual forma se puede adquirir esta vitamina de forma efectiva y segura, a través de frutas y hortalizas frescas.

Consejos de consumo

  • Prepara justo antes de consumir, los zumos o ensaladas que quieras comer o beber. Esto es debido a que la vitamina C tiene muchas propiedades y beneficios, pero es débil frente a la oxidación, es decir, pierde sus nutrientes muy rápido. Por lo que recomendamos no refrigerar o almacenar una vez esté preparado.
  • Cocina las batatas o patatas sin quitarle la concha, ya que de esta forma puedes evitar mayor pérdida de nutrientes.
  • Debes consumir como mínimo una porción cruda de frutas o verduras de forma diaria. Haciéndolo de esta forma, puedes garantizar que la vitamina C que poseen las frutas o verduras se conserven intactas a la hora de ingerirlas.
  • El zumo de limón es el mejor aliado. Trata de incorporarlo a las ensaladas en lugar de agregar vinagre o cualquier otro aderezo.
  • Los pimientos frescos en tus comidas o ensaladas pueden aumentar la ingesta de ácido ascórbico en tu dieta diaria.
  • Puede combinar las frutas frescas con leche o yogurt, esto te ayudará a consumir mayor cantidad de nutrientes.
  • Hierbas tales como el cilantro o perejil poseen un altísimo contenido de vitamina C. Por lo que te recomendamos que lo incluyas de forma continua en tus comidas.
  • Cuando debas comer alimentos que tengan que cocinarse, procura hacerlo con poca agua y por poco tiempo. Si logras cocinarlos al vapor sería lo ideal, ya que los alimentos cocidos al vapor conservan prácticamente en un 90% o más, sus nutrientes.