CONSUMO DIARIO DE ÁCIDO ASCÓRBICO » Beneficios en la salud

La vitamina C en uno de los muchos micronutrientes más obligatorios en nuestro organismo. Debida a su contribución para conservar el sistema de defensas, facilita la absorción del hierro y ayuda a las cicatrización de heridas, además de ser un potente antioxidante, por esta razón es importante ingerirla a través de los alimentos.

Es importante tener en cuenta que los cereales, las bebidas y ciertos alimentos en la mayoría de los casos se les añaden cierta cantidad de ácido ascórbico.

Las verduras y las frutas sin cocer o crudas aportan mayor cantidad de ácido ascórbico. Es por ello que se recomienda consumir este componente de forma natural a traves de frutas y verduras que lo contengan para mayor beneficio.

Los alimentos que contienen ácido ascórbico y son cocinados al vapor o en el microondas son más propensos a la disminución de la vitamina C.

A diario necesitamos consumir unos 60 mg de vitamina C, sin embargo, las personas que fuman, beben alcohol o realizan actividades físicas intensas deben ingerir una dosis más alta, si quieren evitar su disminución y garantizar que sus niveles estén equilibrados a continuación te ofrecemos una serie de recomendaciones para ingerir vitamina C a diario.

Formas de consumir vitamina C

Consumo de ácido ascórbico
Consumo de ácido ascórbico. Photo by PhotoMIX-Company. pixabay
  • Para poder aprovechar al máximo el contenido de vitamina C que estas contienen se recomienda que se cocine  las batatas las patatas con su cascara o piel.
  • Añade frutas frescas a la leche o al yogur, para sacar más provecho de esta vitamina.
  • Agrega el zumo de limón para aderezar las ensaladas. De esta forma obtienes un extra de aporte de ácido ascórbico.
  • Prepara tus jugos o ensaladas justo en el momento antes de consumirlas para obtener mayor beneficio. Esto se debe a que la vitamina C es de rápida oxidación por lo que si la dejas reposando en el refrigerador o al natural, es más propensa a perder gran parte de este micronutriente.
  • Ingiere al menos una fruta cruda al día y una porción de verduras, de esta forma se garantiza que la vitamina C que se encuentra en estos alimentos no pierda cuando se hierva sino que ingrese al organismo.
  • Recurre a hierbas tales como cilantro y el perejil. Estas contienen cantidades elevadas de vitamina C en su composición y que en cantidades pequeñas pueden saborizar platos con solo añadir este pequeño micronutriente.
  • Trabaja con pimientos fresco y picalos justo antes de usar o cocinar para dar sabor a carnes o ensaladas. Haciendolo de esta forma puedes elevar muy considerablemente la cantidad de ácido ascórbico que consumes diariamente en tu vida.

También puedes aumentar la ingesta de vitamina C consumiendo estas frutas diariamente:

  • Kiwi
  • Sandía
  • Patatas dulces/blancas.
  • Papaya
  • Piña.
  • Melón cantalupo.
  • Mango
  • Calabazas de invierno.
  • Espina, hojas verdes de nabo y repollo.

Estos consejos fáciles y prácticos contribuyen a satisfacer las necesidades de vitamina C del organismo y de igual manera ayuda a prevenir su déficit. Al consumir estas frutas estamos garantizando en nuestro organismo, con la ayuda de este componente químico, la reducción notable de radicales libre en el cuerpo, así como el correcto funcionamiento y el aumento de las defensas naturales.