¿Qué es el ácido ascórbico?: la vitamina C, un nutriente esencial que se encuentra principalmente en las frutas y verduras. El cuerpo necesita ácido ascórbico para formar y mantener los huesos, los vasos sanguíneos y la piel.
El ácido ascórbico también promueve la curación de cortes, abrasiones y heridas; ayuda a combatir las infecciones; inhibe la conversión de sustancias irritantes en el smog, el humo del tabaco y ciertos alimentos en sustancias que causan cáncer;
Al mismo tiempo parece disminuir el riesgo de desarrollar presión arterial alta y enfermedades del corazón; ayuda a regular los niveles de colesterol; previene el desarrollo del escorbuto; parece disminuir el riesgo de desarrollar cataratas; y ayudas en la absorción de hierro. El ácido ascórbico puede causar reacciones adversas cuando se toma con algunos medicamentos.
¿Qué es el ácido ascórbico?
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente soluble en agua que se encuentra en algunos alimentos. En el cuerpo, actúa como un antioxidante, ayudando a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando nuestros cuerpos convierten los alimentos que comemos en energía. Las personas también están expuestas a los radicales libres en el medio ambiente como el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la luz ultravioleta del sol.
El cuerpo también necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para ayudar a sanar las heridas. Además, la vitamina C mejora la absorción de hierro de los alimentos de origen vegetal y ayuda al sistema inmunológico a funcionar correctamente para proteger al cuerpo de las enfermedades.
¿Cuánta vitamina c debo tomar?
La cantidad de vitamina C que necesita cada día depende de su edad. Las cantidades promedio diarias recomendadas para diferentes edades pregunta a tu medico de confianza para calcular la cantidad de vitamina C o Asido ascórbico que tu necesitas.
¿Qué alimentos aportan el ácido ascórbico ?
Las frutas y los vegetales son las mejores fuentes de vitamina C. Puede obtener las cantidades recomendadas de vitamina C al comer una variedad de alimentos que incluyen los siguientes:
Las frutas cítricas (como las naranjas y los pomelos) y sus jugos, así como el pimiento rojo y verde y el kiwi, que contienen mucha vitamina C.
Otras frutas y verduras, como el brócoli, las fresas, el melón, las papas al horno y los tomates, que también contienen vitamina C.
Algunos alimentos y bebidas que están fortificados con vitamina C. Para saber si la vitamina C se ha agregado a un producto alimenticio, revise las etiquetas del producto.
El contenido de vitamina C de los alimentos puede reducirse por el almacenamiento prolongado y por la cocción. Cocer al vapor o al microondas puede disminuir las pérdidas de cocción. Afortunadamente, muchas de las mejores fuentes alimenticias de vitamina C, como las frutas y verduras, generalmente se consumen crudas.
¿Qué tipos de suplementos dietéticos están disponibles?
La mayoría de las multivitaminas tienen vitamina C. La vitamina C también está disponible sola como suplemento dietético o en combinación con otros nutrientes.
La vitamina C en los suplementos dietéticos generalmente está en forma de ácido ascórbico, pero algunos suplementos tienen otras formas, como el ascorbato de sodio, el ascorbato de calcio, otros ascorbatos minerales y el ácido ascórbico con bioflavonoides. La investigación no ha demostrado que ninguna forma de vitamina C sea mejor que las otras.
¿Estoy recibiendo suficiente vitamina C?
La mayoría de las personas obtienen suficiente vitamina C de los alimentos y bebidas. Sin embargo, ciertos grupos de personas tienen más probabilidades que otros de tener problemas por déficit de vitamina C.
Las personas que fuman y las que están expuestas al humo de segunda mano, en parte porque el humo aumenta la cantidad de vitamina C que el cuerpo necesita para reparar el daño causado por los radicales libres. Las personas que fuman necesitan 35 mg más de vitamina C por día que los no fumadores.