La vitamina C es una de las vitaminas de mayor importancia para el cuerpo humano. Las propiedades y beneficios que aporta son innumerables, por lo que en este espacio te mostraremos a continuación las diversas formas en las que puedes realizar deliciosas recetas con el ácido ascórbico como principal protagonista.
Ensaladas nutritivas y deliciosas
- De kale con arándanos: tanto el kale como los arándanos suman vitamina C a esta práctica ensalada completa y con alto contenido de antioxidantes. Esto es debido a que ambos ingredientes no necesitan cocción para ser preparados, por lo que mantiene sus propiedades y nutrientes.
- Ensalada griega de espinacas, naranja, pistachos y queso de cabra: es una excelente fuente de vitamina C combinados perfectamente con alimentos ricos en calcio, lo que le da un extra de propiedades bastante atractivo al plato. De esta forma se aprovecha al máximo el último nutriente.
- De berros y naranja: tanto el berro como la naranja brinda vitamina C a parte de otros beneficios a la salud. Es ideal y super nutritivo, además de ser una excelente opción para hamburguesas con vegetales.
- Ensalada de aguacates, mozzarella y fresas: en caso de querer una cena ligera y que te haga sentir saciado, puedes tomar en cuenta esta deliciosa opción en la que encontramos ingredientes abundantes en vitamina C.
- Ensalada de tartar con, calabacín, aguacate y langostinos: es rica en pimiento rojo y limón, lo que hace de esta ensalada y sus elementos las principales fuentes de vitamina C así como también resulta una buena elección. Puede aderezarla a tu gusto y sin duda contarás con una deliciosa alternativa ala hora de consumir alimentos ricos en vitamina C.
- De aguacate y brócoli con huevos cocidos: las coles en sí, ya poseen una rica fuente de vitamina C que se puede conservar cocinando al vapor el brócoli. De esta forma aseguras la mayor cantidad de nutrientes en tu comida.
- Ensalada de langostino papaya y rúcula: es un plato ideal para consumir en las cenas. Se trata de una combinación ligera y bastante nutritiva.
Otras alternativas para preparar
- Ceviche de chile tai y lubina: el chile, la lima y el cilantro son ingredientes propios de este ceviche que resulta una buena opción tanto para consumir como primer plato, como cena ligera. Por lo que resulta una excelente fuente de ácido ascórbico.
- Cuscús de coliflor: Esta receta se prepara a cocción baja, de esta forma conserva más cantidad de vitamina C que otros platos con coliflor, esta es una muy buena opción en caso de que quieras llevar una dieta baja en hidratos, incluso se puede acompañar esta deliciosa receta con semillas, vegetales o sencillos huevos escalfados.
- Salteado de boletus y coles de Bruselas: las coles de brucelas son una maravillosa fuente de ácido ascórbico, que adicionalmente se puede acompañar con unas gotas de zumo de limón, dando un toque ácido y único en este delicioso platillo.
Recetas dulces ricas en vitamina C
- Pudding de chias con franbuesas, kiwi y coco: como modo de postre o desayuno, el pudding tiene efectos positivos ya que sacia las ganas de comer dulce, y la frambuesa, la menta y el kiwi, ofrecen mucha vitamina C en el plato. En este caso es importante evitar la miel y reemplazarla con stevia u otro edulcorante que no sea fuente de azucares libres.
- Lassi de jengibre, pomelo y cúrcuma: es una preparación ideal para merienda así como también para reemplazar el yogur y la leche del desayuno, puedes acompañarlo con copos de avena y frutos secos.
- Smoothie bowl verde de kiwi, rúculas y avenas: tanto la rúcula como el kiwi son fuente extraordinaria de vitamina C, pero se le puede adicionar frutas secas como fresas, naranja o papaya previa a su consumo.